top of page

MODA: Homenaje a Peter Lindbergh

  • Foto del escritor: S54
    S54
  • 8 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 nov 2019

Este año ha sido difícil para el mundo de la moda. Cuando aún no nos habíamos recuperado de la muerte de Karl Lagerfeld, hace poco más de un mes que nos enteramos de que Peter Lindbergh nos había dejado para siempre.


Peter Lindbergh, conocido como uno de los fotógrafos contemporáneos más influyentes, comenzó su carrera trabajando como escaparatista. En 1961 ingresó en una escuela de arte en Berlín donde descubrió a su ídolo Van Gogh. Inspirado por él, emprendió un viaje por España y el Norte de África. Al poco tiempo, volvió a matricularse en una escuela de arte, pero esta vez en Alemania. Influenciado por el arte conceptual y por Joseph Kosuth una vez graduado, le proponen presentar su trabajo en una exposición en la galería Denise René/Hans Mayer de Düsseldorf en 1969. A partir de 1971, vuelca su atención a la fotografía y comienza a trabajar como asistente del fotógrafo Hanx Lux. Esto le llevará a abrir su propio estudio fotográfico en 1973 en Düsseldorf. Ya con un gran reconocimiento en su país nativo, Polonia, se traslada a París donde comienza a trabajar para las ediciones italiana, británica y francesa de Vogue.


Considerado un pionero, Peter cambió lo establecido en el mundo de la fotografía de moda, cuando el retoque era excesivo. Introdujo realismo, retratando a mujeres sin apenas maquillaje, naturales y auténticas. En 1988 es elegido por Anna Wintour, editora jefe de Vogue USA, para su primera portada en la que mezclaban alta costura con ropa low-cost, lo cual fue toda una revolución. La modelo llevaba un jersey de Christian Lacroix y unos jeans de Guess. En 1990 retrata a un grupo de modelos, todas vestidas con camisas blancas, para la edición británica de Vogue. En un futuro, este grupo de modelos, se convirtieron en las Supermodelos de los 90: Linda Evangelista, Naomi Campbell, Cindy Crawford, Christy Turlington and Tatjana Patitz. Peter contribuyó al lanzamiento de sus carreras y al nacimiento del fenómeno celebrity-modelo que conocemos hoy en día. Fenómeno al que contribuyeron también el cantante George Michael y Gianni Versace.


Peter también dirigió gran cantidad documentales entre los que encontramos Models, The Film (1991) e Inner Voices (1999). En 1992 inaugura en París su exposición llamada Peter Lindbergh: Smoking Women. Por otro lado, tres han sido las ocasiones en las que Peter ha creado la edición del famoso calendario Pirelli, siendo el único en fotografiar el calendario más de dos veces.


Sus minimalistas y reveladores retratos quedarán en nuestra retina por siempre. Te echaremos de menos, Peter.





コメント


©2019 por studio54. Creada con Wix.com

bottom of page